La arena de sílice para césped artificial es la más recomendada. Los profesionales la escogemos para instalar el césped artificial y que el resultado sea el deseado. No es estrictamente necesario utilizarla pero nosotros sí lo recomendamos siempre que se nos encomienda la instalación de césped artificial.
La aplicación de arena de silice para cesped artificial, aporta firmeza y estabilidad a los filamentos del césped artificial por lo que, durará en perfecto estado mucho más tiempo. Así mismo, mantendrá la firmeza y sensación de mullido durante más tiempo que si no se hubiera aplicado la arena de silice.
La arena de sílice está compuesta por átomos de sílice y de oxígeno. Se presenta en formato de grano o como lo conocemos comúnmente, arena.
Además de servir para las instalaciones de césped artificial en jardines e instalaciones de césped artificial en comunidades de vecinos. Es un elemento ideal para las instalaciones deportivas con césped artificial.

Cómo aplicar la arena de sílice en césped artificial
Una vez finalizada la instalación de césped artificial, se puede esparcir la arena de sílice. Es importante tener en cuenta que, este paso se hace una única vez. Para aplicarla, podemos transportar la arena con una carretilla e ir esparciendo sobre el césped.
La cantidad adecuada es aproximadamente 3 o 4 Kg en cada m². Para esparcirlo correctamente, nos ayudamos de un cepillo de cerdas duras. Lo extendemos en dirección contraria a las fibras para ayudar a la arena a que baje a la base del césped artificial.
Tras la aplicación de arena de silice para césped artificial, regamos como si fuese un césped natural para ayudar a la arena a asentarse con el peso que le proporciona el agua.
Motivos para aplicar arena de sílice para césped artificial
1. Mayor Confort
Al poner la capa de arena de sílice en la instalación de césped artificial, éste se hace más mullido y cómodo en la pisada. Esto lo podemos notar sobretodo al tumbarnos sobre el césped artificial o pisar descalzos.
2. Gran aislante térmico
La aplicación de arena de silice en el césped artificial es un excelente aislante térmico. Es bien sabido que un césped artificial que se encuentra en una gran exposición solar, se calienta demasiado y puede llegar a hacernos sentir sensación de que «quema». Pues bien, si le aplicamos la arena de silice, y la humedecemos de vez en cuando, podrás comprobar como el césped artificial no coge temperaturas tan altas.
3. Mayor sujección
El propio peso de la arena de silice al ser esparcida sobre el césped artificial, ayuda a que se asiente mejor al terreno. Proporciona mayor adherencia y ayuda a que los bordes permanezcan unidos por más tiempo. Incluso en las zonas con mayor tránsito.
3. Verticalidad de las fibras
La arena de sílice, permite a que las fibras del césped queden más erguidas y por lo tanto, en posición vertical. Además de aportar un aspecto más natural, como hemos dicho antes, ayuda a que sea más mullido y suave. Aumentando además la firmeza de las fibras convirtiéndolas en más resistente a las pisadas. La arena ayuda a que las fibras se recuperen rápidamente y se mantengan en su lugar.
Instala el césped artificial con profesionales
En los más de 20 años de experiencia con los que contamos en la instalación de césped artificial, hemos experimentado todas las causas de deterioro en las instalaciones. Es por ello que, sabemos cuales son las mejores técnicas a la hora de instalar un césped artificial.
Si bien es cierto que, el césped puede ser instalado por uno mismo, podemos asegurar que los resultados no serán los mismos. Y que, un césped que puede durar 10 años en perfecto estado, se va a deteriorar muchísimo tiempo antes si no se ha instalado correctamente.
Desde nuestra empresa de instalación de pavimentos, podemos asesorarte desde la primera toma de contacto. Además, ofrecemos servicio de asesoramiento post venta. Cualquier duda que te pueda surgir después de la instalación, estaremos encantados de atenderla.